Ir al contenido principal

Papelería corporativa. Los Imprescindibles









Según te ven, así te tratan









TARJETAS DE VISITA
Es nuestra primera imagen, el primer impacto, la primera impresión




Surgieron en el  siglo XIX, ante la costumbre social de visitar  a familiares y amigos. Si los visitados no estaban en casa, se les entregaba una tarjeta de visita al personal de servicio con la mínima reseña posible como un saludo. Si los señores estaban en casa, también se entregaba una tarjeta al personal para que anunciaran su visita.
Hoy día conservamos el nombre, pero el uso se ha generalizado mucho más al ámbito comercial, haciéndose imprescindibles para presentar la empresa y que quede presente que deseamos un siguiente contacto con la persona que interactuamos.
Esta presentación ha de ser perfecta, tanto en forma como en estilo de entrega y como no, la tarjeta que presentemos ha de ser elegante, acorde con lo que representemos y sobre todo, inmaculada. Es decir, no se puede entregar una tarjeta que esté arrugada, escrita por encima, tachada, y sobre todo, que no esté actualizada.
Existen diferentes tipos de papel, medidas y acabados que darán, junto al diseño, la exclusividad que se pretende buscar, siempre dependerá de la inversión que se quiera realizar.

Junto a las tarjetas de visita, el papel de carta, los sobres, las facturas, etc... se han convertido en los imprescindibles de toda empresa que quiera dar imagen de robustez y consolidación.

Hoy en día, con tantas empresas que aparecen y desaparecen, nos crea incertidumbre a la hora de elegir, por ejemplo,  una empresa de reformas. Psicológicamente nos decantaremos más  por la empresa que nos presente el presupuesto en papel con logo. Nos está informando, a diferencia del resto, que es una empresa asentada, segura de su trabajo y que  probablemente encontraremos con el tiempo por si surge alguna incidencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El color de la empresa

Company Colors. Existen infinidad de estudios sobre la influencia del color en el estado de ánimo y de la influencia en las personas,  y el marketing quizá sea el que más se aprovecha de los resultados para aplicarlos a sus acciones de mercadeo, entre ellas, la primera y quizá más importante es el diseño del logo e imagen de marca. Una imagen vale más que mil palabras , y en nuestro caso, lo que queremos es transmitir toda la información posible al cliente potencial, sólo con  ver nuestro logo, ha de reconocernos  e identificar en tres segundos, qué ofrecemos. Entonces, ¿ qué color  elegimos para nuestro logo ? Ya hemos hablado de la importancia del color y el significado psicológico que refleja cada uno de ellos, ahora toca aprovechar esa información y aplicarla o pensar por nuestra cuenta de qué manera  puede resultar más comercial.  Pero antes de elegir un color para nuestro logotipo no tenemos que basarnos en que nos guste más o m...

Claves para una publicidad efectiva

Conocer nuestro mercado . Hay que conocer el mercado al que nos dirigimos para poder hablar en su lenguaje, saber donde está y que medios de comunicación utiliza. Un mensaje genérico no tendrá los mismos efectos, Objetivo claro. Cuando se lanza una campaña, hay que tener muy claro, que esperamos de la campaña, que queremos comunicar y olvidarnos del resto, mucha información será menos comunicación.  Elección de medios : Con los resultados que nos dan los puntos 1 y 2, seleccionaremos los medios adecuados para que el mensaje llegue directamente a nuestro target. Más inversión o más medios no significa llegar más.  Publicidad atractiva: Disponemos de tres segundos para que se rechace o se atienda nuestro mensaje. Si es atractiva, la primera atención la tenemos garantizada.  Mensaje claro . Volvemos a los tres segundos de atención en los que tenemos que dejar el mensaje claro, ha de ser sencillo, entendible y concreto.  Ofrecer valor: Hemos de resalta...