Ir al contenido principal

¿ PORQUE NOS ABURRE LA PUBLICIDAD ?

Más que una pregunta, puede ser una afirmación....nos agobia la invasión repetitiva de tanta publicidad. De media recibimos unos 3000 mensajes diarios por cualquier medio.

¿Qué está pasando con la publicidad?

¿Cómo, algo tan creativo tan emotivo y con tanta información que puede resultar válida, nos aburre, huimos de ella cambiando de canal y rechazando cualquier invasión?




La respuesta está en que parece que siempre es más de lo mismo, nos sentimos agredidos por las empresas con los mismos argumentos, cómprame, pruébame,, úsame,,, 


 YA BASTA, los consumidores nos sentimos en muchas veces agredidos y poco respaldados cuando queremos contactar con la empresa por cualquier problema que nos haya surgido. Reinas absolutas de este guiso, son las empresas de telefonía.



¿Entonces, que se puede hacer, si las empresas necesitan dar a conocer sus productos, y los consumidores necesitamos conocer que hay en el mercado para decidir que producto comprar?...



Se trata de cambiar, ya no de estrategia, sino de cambiar el modo en que se dirigen al target.
Se trata de interactuar con el público, de acercarse a él, de observarle y de escucharle. Y sobre todo, una vez cumplido con esta técnica, de hacer caso a lo que el público solicita.   


Un claro ejemplo de la agresividad que recibimos continuamente la protagonizan las empresas de telefonía, volviendo con ellas.  Es tanta la saturación que recibimos que ya ni escuchamos lo que nos ofrecen, Nos enervan sus llamadas.  Han recibido denuncias por intrusión telefónica, les contestamos mal cuando recibimos llamadas a deshora, les colgamos y continúan insistiendo. 

¿Realmente están haciendo bien su trabajo, o es tal el margen de beneficio que obtienen que pueden enfrentarse a cualquiera de nosotros sin vacilar de su victoria, o  necesitan, sea al coste que sea, captar un nuevo cliente,  o ..?   

 "Los responsables de marketing y las agencias deberían empezar ya con el cambio que se avecina, se están quedando sus tácticas obsoletas. Y lo saben, pero no reaccionan."





No se trata de no hacer  publicidad, es muy necesaria por las dos partes que participan en ella, 
cliente-empresa, al contrario, el cliente pide la publicidad cuando busca información.






Lo que sí está claro, es que escucharnos, no nos escuchan, ni nos hacen caso cuando necesitamos solucionar un problema, ni nos lo solucionan antes de hacer treinta llamadas a la compañía. ESTO, YA NO FUNCIONA. Ni para ellos, ni para cualquier empresa que se haya anclado en la comunicación  del siglo pasado. 


  • No gritéis para anunciar, camunicad
  • Queremos información rápida cuando la necesitamos.
  • Queremos información veraz, entendible y de calidad.
  • Queremos solución rápida y de calidad cuando tengamos un problema.
  • La publicidad no nos tiene que invadir, nosotros la buscamos porque realmente, nos interesa
  • Y por supuesto, nos gusta la imaginación.


http://dominiomundial.com/30-anuncios-originales/

Si conseguís ésto, y nos ESCUCHAIS, podremos, comer, dormir la siesta o ver una película sin olvidarnos, después de veinte minutos, del argumento.  Y seremos nosotros mismos, los que haremos vuestra propia publicidad …..Y GRATIS.

Ya se van aplicando medidas para los abusos publicitarios, como la multa a Mediaset por La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por superar el tiempo de publicidad.

http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2015/11/25/ocio-y-cultura/comunicacion/multan-a-mediaset-por-superar-el-tiempo-de-publicidad


" UN CLIENTE SATISFECHO SE MULTIPLICA POR SIETE POTENCIALES CLIENTES EN SU ENTORNO."

Comentarios

Entradas populares de este blog

El color de la empresa

Company Colors. Existen infinidad de estudios sobre la influencia del color en el estado de ánimo y de la influencia en las personas,  y el marketing quizá sea el que más se aprovecha de los resultados para aplicarlos a sus acciones de mercadeo, entre ellas, la primera y quizá más importante es el diseño del logo e imagen de marca. Una imagen vale más que mil palabras , y en nuestro caso, lo que queremos es transmitir toda la información posible al cliente potencial, sólo con  ver nuestro logo, ha de reconocernos  e identificar en tres segundos, qué ofrecemos. Entonces, ¿ qué color  elegimos para nuestro logo ? Ya hemos hablado de la importancia del color y el significado psicológico que refleja cada uno de ellos, ahora toca aprovechar esa información y aplicarla o pensar por nuestra cuenta de qué manera  puede resultar más comercial.  Pero antes de elegir un color para nuestro logotipo no tenemos que basarnos en que nos guste más o m...

Claves para una publicidad efectiva

Conocer nuestro mercado . Hay que conocer el mercado al que nos dirigimos para poder hablar en su lenguaje, saber donde está y que medios de comunicación utiliza. Un mensaje genérico no tendrá los mismos efectos, Objetivo claro. Cuando se lanza una campaña, hay que tener muy claro, que esperamos de la campaña, que queremos comunicar y olvidarnos del resto, mucha información será menos comunicación.  Elección de medios : Con los resultados que nos dan los puntos 1 y 2, seleccionaremos los medios adecuados para que el mensaje llegue directamente a nuestro target. Más inversión o más medios no significa llegar más.  Publicidad atractiva: Disponemos de tres segundos para que se rechace o se atienda nuestro mensaje. Si es atractiva, la primera atención la tenemos garantizada.  Mensaje claro . Volvemos a los tres segundos de atención en los que tenemos que dejar el mensaje claro, ha de ser sencillo, entendible y concreto.  Ofrecer valor: Hemos de resalta...