Ir al contenido principal

El color de la empresa

Company Colors.

Existen infinidad de estudios sobre la influencia del color en el estado de ánimo y de la influencia en las personas,  y el marketing quizá sea el que más se aprovecha de los resultados para aplicarlos a sus acciones de mercadeo, entre ellas, la primera y quizá más importante es el diseño del logo e imagen de marca.


Una imagen vale más que mil palabras, y en nuestro caso, lo que queremos es transmitir toda la información posible al cliente potencial, sólo con  ver nuestro logo, ha de reconocernos  e identificar en tres segundos, qué ofrecemos.

Entonces, ¿qué color  elegimos para nuestro logo?

Ya hemos hablado de la importancia del color y el significado psicológico que refleja cada uno de ellos, ahora toca aprovechar esa información y aplicarla o pensar por nuestra cuenta de qué manera  puede resultar más comercial.  Pero antes de elegir un color para nuestro logotipo no tenemos que basarnos en que nos guste más o menos la forma o el color, sino,  en qué valores queremos transmitir, cómo queremos presentarnos y a qué público nos vamos a dirigir.

Azul: Sin duda es el color más usado. Refleja  Sensación de confianza, autoridad, seguridad y no es nada agresivo. Lo utilizaremos para empresas relacionadas con  los negocios y sectores que necesiten captar clientes senior.

Azul claro: transmite confianza, calma, paz, limpieza y frescura. Se puede utilizar para sectores relacionados con la medicina, fisioterapia, empresas de limpieza, etc…

Azul oscuro: El color de la inteligencia y la elegancia. Lo utilizaremos para empresas de ámbito serio y seguro como profesionales de abogacía, valores, coaching, etc...




Marrón: En toda su gama, se asocia  con la tierra, la naturaleza, la madera. Lo utilizaremos para empresas que necesiten transmitir sensaciones de producto natural, hecho a mano, leyes y como no, de cualquier sector de la madera.



Amarillo: El más optimista de todos los colores, le utilizaremos para el  ocio y la diversión.



Verde: Vinculado con la naturaleza, la salud, la frescura y la tranquilidad. Dentro de cualquier ámbito medicinal, saludable o en cualquier sector que queramos recalcar lo natural y fresco.



Rojo: El más fuerte y agresivo, valiente, espontáneo y  atrevido.  lo utilizaremos para sectores que deseen transmitir  emociones y fortaleza.



Naranja: El color de la energía .  genera sensación de calidez y alegría. Lo utilizaremos para empresas nuevas, jóvenes que quieran transmitir alegría en sus productos.




Rosa: El color femenino por excelencia. Expresa inocencia, suavidad, calidez.  Lo utilizaremos para empresas que quieran transmitir delicadeza y feminidad en su imagen.  
El púrpura lo utilizaremos para las empresas que quieran dar connotación de lujo y misterio.




Blanco: el color de la pureza, la elegancia, la vitalidad, la confianza y la delicadeza. Despierta una sensación de calma y paz.

Negro: aporta seriedad, formalidad, elegancia, autoridad y distinción
Todos los logos nacen en tono blanco y negro, ya que tienen que tener su versión en esta combinación para posibles formatos que requieran de esta impresión, .  el color que se le añade después es un ítem añadido que dependiendo del sector, la competencia y el briefing salen los colores que ya hemos identificado para  conseguir  la diferenciación y la respuesta del cliente.

Es decir, cualquier logo lo podemos encontrar con esta combinación y  en negativo, dependiendo del soporte al que se le aplique y de la comunicación que se le quiera dar en algún momento puntual.




Entonces, ¿que ocurre con un logo multicolor?


Hay quien dice que últimamente hay una saturación de logos multicolor, y que esto limita la innovación en el diseño gráfico de logotipos. Yo no lo veo así.

Sí es cierto que cada color requiere su momento, como la música.

De la misma manera que no se nos ocurre ir vestidos de seis colores  a un funeral,  o rara vez aparece un coche rosa y naranja por el barrio, todos sabemos que el multicolor aporta alegría y   en el tema que nos trata sobre  las sensaciones que transmite el color, es eso precisamente lo que buscamos, reacciones del público. Nadie me puede negar que el multicolor, bien combinado, no transmite, como poco,  simpatía.

Asertividad, alegría y movimiento, aporta el multicolor.  Es vivo, joven, dinámico y atractivo,  cualidades que aprovechan muy bien las empresas de turismo de todo el mundo, las nuevas invasoras de este recurso en su imagen, casi dándose la mano con las empresas infantiles, reinas absolutas por excelencia. Y, curiosamente el siguiente sector que  más contribuye a dar colorido con su imagen es el diseño y la creatividad. Por algo será.



Logos inapropiados.

Con todo lo que hemos leído hasta ahora, comprendemos que crear un logo no es tarea fácil ya que  hay que dar mucha información en un diseño y no equivocarnos con la imagen que la empresa quiere ofrecer. Aún así, nos encontramos por la calle con logos bastante inapropiados tanto en diseño como en las connotaciones que puedan transmitir.

En 2014  la revista business insider publicó una crítica a algunas de estas imágenes por considerarlas fuera de lugar.


Presentamos algunos de estos ejemplos que posiblemente cada uno de nosotros interpretemos de manera diferente. Juzguen ustedes mismos:


Comentarios